Saludos Chicos de los grupos 508 y 512 de Latín II.
Feliz año MMXI, un poco tarde pero me reporto:
1. Lee el Diálogo de la Vejez de Cicerón.
Todas las actividades siguientes van por escrito.
2. Investiga la biografía de Cicerón.
3. Investiga el siguiente vocabulario:
interpelarte, ecuanimidad, senectud, censor, erudición, interlocutor, pugna, provecta, pesadumbre, brio, moceril, augur, auspicios, sentina, jurisconsultos, pontífices, rústicos, índole, prudencia, asenso, valladar, sarmiento.
4. Comenta quiénes son los personajes que participan en el diálogo.
5. ¿Cuáles son, según Cicerón, las:
- armas más eficaces para cultivar en cualquier edad?
- causas por las que algunos consideran a la vejez misarable?
- cualidades de la vejez?
6. ¿Cómo se contrarresta la decrepitud?
7. ¿En qué radica la respetabilidad de la vejez?
8. ¿Cómo se ejercita la memoria?
9. ¿Qué opina sobre el placer?
10. ¿Cuáles son los valores que tiene la ancianidad?
11. ¿Cómo se pueden obtener los frutos de la estimación?
12. ¿Cómo elogia Cicerón a la vejez?
13. ¿Cuáles son sus ventajas o prerrogativas?
14. ¿Cuáles son los valores más importantes que hay que cultivar en la vida?
15. ¿Qué opinión le merece la muerte?
16. ¿Qué concepto tiene Cicerón acerca del alma?
Elige de las preguntas 5 a 16, cinco de ellas y contéstalas junto con la siguiente.
17. Expresa tu opinión personal sobre la vejez y sobre la muerte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿La entrega del cuestionario requiere de un formato formal (computadora) o se puede realizar en la libreta y entregar ahí mismo?
ResponderEliminarGracias y saludos