XAIRE! Hola queridos alumnos del grupo 502 de Griego I:
Les informo que pueden utilizar fuentes de griego en computadora como: Palatino Linotype, trae letras del alfabeto griego con acentos, espíritus, incluso en mayúsculas. También Sgreek, trae diptongos impropios y alfabeto griego en general.
Otras fuentes con alfabeto griego son Sylfaen y Symbol. Ésta última, sólo les permite escribir sin acentos y sin espíritus, pero ahí tienen varias opciones que pueden utilizar.
miércoles, 14 de octubre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
jueves, 25 de junio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
D e v i t a b e a t a de Séneca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_5hDRrSDZ5h3dARZelAG57ZruN-L4SuggJLmIZBstmVCUyKYW3DTPHuC9LyR-FQyQNHTklOcSmybylpskUe3Am082loZHaTBfV2eEpYIu5iIfj6ELzgv83FAK35z8z2XCrQtCa1kyR3ic/s320/S%C3%A9neca.jpg)
http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://farm4.static.flickr.com/3174/2742707448_3b3d0a0819.jpg&imgrefurl=http://griegoelaios.blogspot.com/2009_02_01_archive.html&usg=__ZGDrYOf1CNzzf4OlefInrsG3oIE=&h=500&w=333&sz=115&hl=es&start=5&um=1&tbnid=Tp0M8DCaf_sMDM:&tbnh=130&tbnw=87&prev=/images%3Fq%3DSeneca%2Bfil%25C3%25B3sofo%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26rlz%3D1T4SNYO_esMX316MX331%26sa%3DN%26um%3D1
Filósofo y escritor hispanorromano, nacido en Córdoba. Fue un contemporáneo de Jesús. Residió en Roma, en la corte de los emperadores Calígula, Claudio y Nerón, del cual fue nombrado preceptor. Se supone que los primeros cinco años ordenados del gobierno de Nerón se debieron a la guía de Séneca, que, con los años, fue perdiendo el dominio y ganando la envidia del emperador por su riqueza. Luego de apartarse de la corte, se dedicó a la filosofía y escribió tragedias, hasta que, por haber sido complicado en una conspiración, fue inducido por Nerón a suicidarse. Es el representante del "estoicismo nuevo". A lo largo de los siglos, atrajo a varios dramaturgos por su estilo retórico, sus cualidades reflexivas e introspectivas y sus ideas de crimen, horror y venganza.
http://www.librosenred.com/autores/lucioanneoseneca.html
[capitulum I]
ESTRATEGIA DIDÁCTICA SOBRE EL TEXTO DE VITA BEATA DE LUCIO ÁNEO SÉNECA
ELABORADA POR LOS PROFESORES:
ELSA MARÍA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ
CLOTILDE GLORIA PAREDES PÉREZ Y
JOSÉ LUIS LÓPEZ VELAZQUEZ.
PROPÓSITOS:
El alumno:
- Conocerá algunos conceptos o ideas filosóficas presentes en la obra De vita beata de Séneca.
- Comparará con sus propias ideas para ver su vigencia.
- Reconocerá algunos términos latinos para formar derivados en español.
- Utilizará el nuevo vocabulario en la escritura de textos en español.
ACTIVIDADES:
1. Lee el texto latino de Séneca De vita beata.
2. Enlista las palabras que aparecen en negritas.
3. Investiga el significado de esas palabras en el diccionario latino - español.
4. Obtén el radical de las palabras latinas, a partir de quitar la terminación de genitivo singular.
5. Forma una familia de palabras con cada uno de los radicales obtenidos.
6. Elige un derivado español de cada término latino.
7. Escribe una oración en español con cada uno de ellos.
(1)
vivere, Gallio frater, omnes beate volunt, sed ad pervidendum, quid sit, quod beatam vitam efficiat, caligant; adeoque non est facile consequi beatam vitam, ut eo quisque ab ea longius recedat, quo ad illam concitatius fertur, si via lapsus est; quae ubi in contrarium ducit, ipsa velocitas maioris intervalli causa fit. proponendum est itaque primum, quid sit, quod adpetamus; tunc circumspiciendum, qua contendere illo celerrime possimus intellecturi in ipso itinere, si modo rectum erit, quantum cotidie profligetur quantoque propius ab eo simus, ad quod nos cupiditas naturalis inpellit.
(2)
quam diu quidem passim vagamur non ducem secuti, sed fremitum et clamorem dissonum in diversa vocantium, conteretur vita inter errores, breves etiam, si dies noctesque bonae menti laboremus. decernatur itaque, et quo tendamus et qua, non sine perito aliquo, cui explorata sint ea, in quae procedimus, quoniam quidem non eadem hic quae in ceteris peregrinationibus condicio est: in illis comprensus aliquis limes et interrogati incolae non patiuntur errare, at hic tritissima quaeque via et celeberrima maxime decipit.
Tomado de:
http://www.hs-augsburg.de/~Harsch/Chronologia/Lspost01/Seneca/sen_divb.html
frater
omnes
beate
vitam
facile
via
ducit
Lee el texto español de Séneca.
Contesta con base en la lectura del texto y en tu cuaderno las siguientes preguntas.
- ¿Consideras fácil o difícil obtener una vida feliz?
- ¿Crees que existe un camino o muchos para alcanzar la felicidad?
- ¿Cómo debemos proceder para llegar a la felicidad?
- ¿Cómo influyen los rumores y clamores de la gente?
- ¿A quién debemos recurrir para que nos aconseje y nos guíe?
- ¿Qué tan lejos o cerca te encuentras de la felicidad?
- Compara tus respuestas con las de tus compañeros.
- Concluye si estás de acuerdo con Séneca en su idea de la felicidad.
Todos los hombres, hermano Galión, quieren vivir felices, pero al ir a descubrir lo que hace feliz la vida, van a tientas, y no es fácil conseguir la felicidad en la vida, ya que se aleja uno tanto más de ella cuanto más afanosamente se la busque, si ha errado el camino, si éste lleva en sentido contrario, la misma velocidad aumenta la distancia. Hay que determinar, pues, primero lo que apetecemos; luego se ha de considerar por dónde podemos avanzar hacia ello más rápidamente, y veremos por el camino, siempre que sea el bueno, cuánto se adelanta cada día y cuánto nos acercamos a aquéllo que nos impulsa un deseo natural. Mientras erremos de acá para allá sin seguir a otro guía que los rumores y los clamores discordantes que nos llaman hacia distintos lugares, se consumirá entre errores nuestra corta vida, aunque trabajemos día y noche para mejorar nuestro espíritu. Hay que decidir, pues, a dónde nos dirijamos y por dónde, no sin ayuda de algún hombre experto que haya explorado el camino por donde avanzamos, ya que aquí la situación no es la misma que en los demás viajes; en éstos hay algún sendero, y los habitantes a quienes se pregunta no permiten extraviarse; pero aquí el camino más frecuentado y más famoso es el que más engaña.
EVALUACIÓN:
La evaluación se hará con la entrega de los cuestionarios resueltos y con las actividades realizadas.
martes, 23 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)